Segunda Semana de la Investigación. Noviembre 5 al 8 de 2013

MARTES 5 DE NOVIEMBRE

Semillero de Fauna Silvestre

Auditorio 3

 

8:00 a.m.  Descripción de los cambios celulares en el epitelio vaginal de una Danta de Montaña (Tapirus pinchaque) del Zoológico de Cali, mediante la técnica de hisopado vaginal. Estudiantes Pedro Mesa y Angélica Ñañez.

8:25 a.m. Determinación de la Flora Bacteriana en cavidad bucal de las serpientes Talla Equis (Bothrops asper) en el Valle del Cauca. Estudiante Daniela Valencia.

8:50 a.m. Identificación de Bailysascaris procyonis en Perro de Monte (Potos flavus) en las instituciones miembro de Acopazoa. Estudiantes Daniela Valencia, Luisa Barbosa y Valentina Marmolejo.

9:15 a.m. Identificación de hemoparásitos en Tortuga Icotea (Trachemys callirostris) en ejemplares mantenidos en los Centros de Atención de Fauna Silvestre de la ciudad de Cali. Estudiante Maria del Mar Latorre.

9:40 a.m. Descanso

10:00 a.m. Ectoparásitos en Tortugas de la Costa Pacífica de Colombia. Biólogo Mario Garces..

10:40 a.m. Vigilancia de la Influenza Aviar en Especies Silvestres en el Departamento del Valle del Cauca. Biólogo Nestor Fabian Ospina.

11:05 a.m. La Rabia Silvestre, consideraciones y situación actual en el Departamento del Valle del Cauca. Biólogo Nestor Fabian Ospina.

11:45 a.m. El Papel de los Zoológicos en la Conservación de los Anfibios. Biólogo Carlos Andrés Galvis.

12:35 a.m. Toxoplasmosis en animales de Zoológicos. Dra.  Juliana Peña.

 

MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE

Semillero de Pequeños Animales

 

8:00 a.m. – 12:00 m. Seminario Taller fijador esquelético externo. Parte teórica (Bloque 1 salón 105)

8:00 a.m. – 12:00 m. conferencia COMVEZCOL (Auditorio 2)

2:00 p.m. – 4:00 p.m. Seminario Taller fijador esquelético externo. Parte práctica (Bloque 1 salón 102)

 

JUEVES 7 DE NOVIEMBRE

Semillero de Ciencias Veterinarias Aplicadas

Auditorio 3

 

8:00 a.m.  Introducción a la medicina de fauna nativa. Delio Orjuela MVZ, Esp. en Fauna.

9:00 a.m. Control Biológico de plagas de importancia en MVZ. Juan Pablo Riaño,  Gerente Técnico Bioteg.

10:00 a.m. La investigación en la practica clínica de equinos. Ramon Martinez, MVZ. MSc. PhD. Universidad de Antioquia.

11:00 a.m. Presentación de poster de pasantía y semillero de CVA

 

Semillero de Pequeños Animales

 

8:00 a.m. – 12:00 m. seminario de casos clínicos de pequeños animales (Bloque 3 salón 101).

2:00 p.m. – 6:00 p.m. seminario de casos clínicos de grandes animales (Bloque 2 salón 204)

 

 

VIERNES 8 DE NOVIEMBRE

Semillero Horsehealth

Auditorio 2

 

8:00 a.m. Evaluación del metabolismo energético proteico y mineral en yeguas criollas colombianas antes y después del parto. Dra. Carolina Herrera P. MVZ. Directora de Semillero de Equinos y Grandes animales. Docente Programa MVZ FUSM-CALI.

8:30 a.m. MANEJO REPRODUCTIVO DEL HATO LECHERO. Dr. Jhon Londoño Sossa. MVZ, Esp. Reproducción Bovina (C). Administrador Hacienda Barlovento, Gerente ATGI (Asistencia Técnica Ganadera Integral), Docente Programa MVZ FUSM-CALI.

9:00 a.m. Presentación de proyectos de investigación semillero de equinos y grandes animales:

  • Prevalencia de flora patógena en uretra y semen de caballos criollos colombianos en el valle del cauca. Sebastián Sánchez, José Miguel Delgado. Estudiantes 4to semestre MVZ FUSM-CALI.
  • Uso de células madre (mesenquimales) como regeneradoras de tejidos en la rehabilitación de lesiones a nivel de ligamentos en equinos. Andrea Ospina, Rodrigo Pena. Estudiantes 4to y 5to semestre MVZ FUSM-CALI.
  • Reconocimiento de posibles agentes infeccioso o ambientales causantes de mastitis en vacas holstein en lecherías especializadas en calima-darien-restrepo. Santiago Coral Estudiante 4to semestre MVZ FUSM-CALI.
  • Parámetros genéticos de características comportamentales en caballos criollos colombianos. Hadiyi Mustafá, Raúl Erazo Estudiantes 4to y 5to semestre MVZ FUSM-CALI.

10:00 a.m. Descanso

10:15 a.m. Uso de plasma rico en plaquetas (prp) como tratamiento regenerativo de heridas en equinos. Dr. Javier Sandoval MVZ, Externship Universidad Autónoma de Barcelona y Milton Equine Hospital - Canadá, Joven Investigador COLCIENCIAS.

11:00 a.m. Determinación de niveles séricos de progesterona en yeguas criollas colombianas y su aplicación exógena en receptoras de embriones. Dr. Hernando Ramos MVZ, Esp. Biotecnología de la Reproducción, MSc. Ciencias Veterinarias con énfasis en Reproducción animal.

 

 Descargar Programa


Crea una página web gratis Webnode